Lukashenko establece tareas ambiciosas en el trabajo con África


 
El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en una reunión sobre el desarrollo de la cooperación con los países africanos, estableció tareas ambiciosas, informa el corresponsal de BelTA.
 
El tema de la interacción con los países africanos se discute a menudo a nivel del Jefe de Estado, ya que es necesario expandir los mercados de exportación tradicionales. "Y no solo porque empezamos a flaquear allí, especialmente en términos de exportación de nuestros productos", señaló el Presidente. 
 
Sin embargo, en el Gobierno, antes de la reunión, había dudas sobre si sería posible prepararse para el evento en un corto período de tiempo. "Solo quiero advertir a todos los miembros del Gobierno y a los responsables de la dirección de la cooperación, en este caso con África, que deben estar preparados de la mañana a la noche, todos los días, para informar y discutir diversos problemas", orientó Aleksandr Lukashenko. Señaló que no reúne a los funcionarios para teorizar o "considerar grandes problemas filosóficos", sino para discutir el trabajo real. Por lo tanto, en la agenda del evento se encuentran la situación actual de la cooperación con África y las propuestas para el futuro.
 
El Jefe de Estado enfatizó que se necesitan propuestas adicionales de los participantes de la reunión para desarrollar la cooperación con África. Esto se aplica especialmente a áreas como la seguridad alimentaria, el suministro de productos industriales y militares-técnicos, y las perspectivas de crear empresas de ensamblaje conjuntas. También se necesitan iniciativas en los campos de la educación y la salud. Por ejemplo, en términos de interacción en la formación de personal.
 
"Les advierto categóricamente que no nos parezcamos a los que solo se reúnen: ahora nos contaremos unos a otros lo que haremos mañana. Empecemos por lo que se hizo, por qué no se hizo. Y luego ya hablaremos de los planes", dijo el Presidente.
 
"África para Belarús es como China hace 30 años, un mercado del futuro al que hay que ir activamente y conquistar sus nichos. Es allí donde reside la reserva de diversificación de las exportaciones para los sectores básicos de nuestra economía, como la agricultura, la ingeniería mecánica, la producción de fertilizantes y otros", afirmó el líder belaruso.
 
Las tasas de crecimiento del PIB de este continente superan el promedio mundial, más del 4 % frente al 3 % en 2025, y el crecimiento demográfico aún más (2-3 % de aumento anual). Sin embargo, su participación en el comercio internacional sigue siendo inadecuadamente baja: 2,6 % de las exportaciones mundiales y 3 % de las importaciones. Esto indica que allí se está acumulando una demanda reprimida, señaló el Presidente.
 
Además, África puede considerarse un almacén de recursos naturales. Aquí se encuentra un tercio de las reservas mundiales de minerales, incluyendo el 8 % de todo el gas natural, el 12 % del petróleo, el 40 % del oro y hasta el 90 % del cromo y el platino. "Esto convierte hoy a África en una locomotora, con la que se puede avanzar. Pero precisamente en un conjunto fuerte, y no intentando subirse al último estribo de un tren en marcha", enfatizó Aleksandr Lukashenko.
 
El Jefe de Estado recordó que el Gobierno había adoptado un programa de acción para desarrollar la cooperación con los países africanos para 2024-2026. Sin embargo, el Presidente lo calificó de muy ligero, poco exigente. Por ejemplo, la tasa de crecimiento de las exportaciones de bienes es del 107,2 % frente al promedio nacional del 97,5 %.
 
"Parecería que aquí está la oportunidad. Si las cosas van bien, hay que reunir reservas, apoyar a los mejores y enseñar a los demás. ¿Pero en realidad? Todavía no veo signos de un trabajo sistemático. Nadie corrige nada ni en los planes ni en los métodos", comentó.
 
Mientras tanto, este año, las exportaciones "puras" a los países africanos (excluyendo productos petrolíferos, fertilizantes y productos especiales) representan menos de una cuarta parte del volumen total de suministros: 130 millones de dólares.
 
Sin embargo, la vida presenta desafíos sin tener en cuenta los planes relajados del Gobierno, afirmó el Presidente. "La situación en nuestros principales mercados de exportación es difícil en este momento. De allí no nos iremos bajo ninguna circunstancia y lucharemos por nuestro consumidor. Pero las empresas y los sectores ya no pueden excusarse diciendo que todo está contratado, que alguien en Rusia ofrece un mejor precio, etc. Hay que ir más lejos y trabajar allí. Esta es una tarea seria, y no solo de hoy", agregó.
 
Para los directivos, el Presidente establece la tarea de asegurar la utilización de las capacidades, los puestos de trabajo y los salarios para la gente, a pesar de las dificultades existentes. "¡Precisamente en situaciones difíciles!", enfatizó Aleksandr Lukashenko.
 
Por ahora, todos los países africanos representan solo el 2 % del volumen total de las exportaciones de Belarús (en 8 meses del año pasado, esta cifra era del 1,9 %).

 

 
Emisión por internet
Now:
00.40 Together (EN)

Next:
01.00 News (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones