Yevséyenko: Nos oponemos a la política de fuerza y dominación en la arena mundial


 

Belarús se opone a la política de fuerza y dominación y a los intentos de reescribir las normas internacionales de forma unilateral. Lo declaró el representante permanente adjunto de Belarús ante la ONU, Pável Yevséyenko, en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU bajo la Fórmula Arria en Nueva York, informa BelTA.

 

 

El diplomático belaruso señaló que el impacto destructivo de las acciones egocéntricas de los Estados y las prácticas de presión tienen un innegable impacto adverso en todo el sistema de relaciones internacionales, socavando la estabilidad y el desarrollo sostenible.

 

 

"Cada vez observamos más como Estados individuales, persiguiendo exclusivamente sus propios intereses, recurren a una política de coerción unilateral: en forma de sanciones económicas, barreras comerciales y presión que carece de toda legitimidad y viola los principios básicos de la Carta de la ONU. Bajo el pretexto de los intereses de la llamada “seguridad nacional” y de un ficticio enfoque “justo”, se imponen restricciones comerciales ilegales, se incumplen acuerdos internacionales, se socavan las cadenas mundiales de suministro y se viola la soberanía de los Estados", afirmó Pável Yevséyenko.

 

 

Según él, uno de los ejemplos evidentes de la consecuencia de tal política es la escalada de la guerra de aranceles y tasas comerciales, que ya ha sacudido el sistema multilateral de comercio y amenaza con la aparición de riesgos mucho mayores para la sostenibilidad de los mercados mundiales.

 

 

"¡Este comportamiento no es defensa de los intereses! ¡Es chantaje! ¡Y hay que llamarlo por su verdadero nombre!", manifestó el representante de Belarús.  

 

 

Recordó que la Asamblea General de la ONU, en su resolución 78/135 de 19 de diciembre de 2023, expresó clara e inequívocamente su grave preocupación por el hecho de que el uso de medidas económicas coercitivas unilaterales que contradicen los principios del derecho internacional y las disposiciones de la Carta de la ONU afecta negativamente a la economía y a los esfuerzos de desarrollo, y repercute de forma general negativa en la cooperación económica internacional.

 

 

"Obviamente, los países y regiones en desarrollo corren un riesgo especial. Sin embargo, la evolución de los acontecimientos en el mundo demuestra que nadie queda inmune a las amenazas del proteccionismo egoísta: ni los grandes Estados altamente avanzados, ni los países vulnerables y pequeños. Belarús apoya los esfuerzos internacionales para erradicar el unilateralismo y las medidas coercitivas como instrumentos de las relaciones internacionales. Nos adherimos firmemente a los principios de la Carta de la ONU: igualdad de los Estados, no injerencia en los asuntos internos y solución de controversias por medios pacíficos", subrayó Pável Yevséyenko.

 

El diplomático indicó que Belarús se opone a la política de fuerza y dominación, a los intentos de reescribir las normas internacionales de forma arbitraria, solamente en interés de determinados Estados. "Esto es una amenaza directa al sistema multilateral, que la ONU está obligada a proteger. Belarús sigue abierta a una cooperación mutuamente beneficiosa y respetuosa con todos los Estados sin excepción", aseguró Pável Yevséyenko.

 

 
Emisión por internet
Now:
16.40 Cradle (EN)

Next:
17.00 News (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones