A partir del 20 de marzo, Belarús introduce un visado electrónico


 

A partir del 20 de marzo, los ciudadanos extranjeros podrán entrar en Belarús con un visado electrónico, lo informaron a BelTA en el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores belaruso.

 

Esta oportunidad es proporcionada por el decreto gubernamental nº 953 del 16 de diciembre de 2024, que modifica las normas de visado de la República de Belarús.

 

Esta opción está disponible para los titulares de pasaportes ordinarios de 67 países, incluidos Estados Unidos, Canadá, la UE, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Reino Unido y otros países.

 

Los visados electrónicos son de entrada única e individuales y se expiden por un período no superior a 30 días. Según el motivo del viaje, se conceden las siguientes categorías de visados electrónicos: viajes de negocios, participación en acontecimientos deportivos, culturales, científicos, educativos y prácticas, asuntos privados, turismo.

 

Los visados electrónicos se expiden automáticamente sin necesidad de acudir a las oficinas belarusas en el extranjero y presentar documentos justificativos del visado.

 

La tasa consular por la expedición de un visado electrónico es la misma que por un visado para pegar en el pasaporte. Además de la tasa consular, también hay que pagar una tasa de servicio de 6 euros. Para obtener dicho visado, el extranjero sólo tendrá que crear una cuenta personal en el sitio web E-Pasluga (https://e-pasluga.by/home.html) (incluso a través de la aplicación móvil E-Pasluga) y presentar una solicitud de visado seleccionando el servicio adecuado: código de servicio 3.04.01, nombre del servicio “Expedición de visados electrónicos”. La solicitud de visado se tramita en un plazo de siete días.

 

Al entrar en Belarús y durante la estancia en el país, el extranjero está obligado a presentar una copia del visado electrónico en formato electrónico o en papel a petición de las autoridades competentes.

 

La entrada en el territorio de la República de Belarús con un visado electrónico es posible a través de todos los puntos de control internacionales (carretera, ferrocarril, Aeropuerto Nacional de Minsk, aeropuertos de Brest, Vítebsk, Gómel, Grodno, Moguiliov).

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores llamó la atención sobre el hecho de que siguen vigentes todos los regímenes de exención de visado introducidos anteriormente.

 

La lista de estados cuyos nacionales pueden obtener un visado electrónico incluye:

 

  • Australia, Austria, Andorra, Antigua y Barbuda, Barbados, Baréin,
  • Bélgica, Bulgaria, Bolivia,
  • Bosnia y Herzegovina, Vanuatu,
  • Vaticano, Reino Unido, 
  • Hungría, Alemania, Grecia,
  • Dinamarca, Dominica, Indonesia,
  • Islandia, Irlanda, España,
  • Italia, Canadá, Chipre, Colombia,
  • Corea, Kuwait, Letonia*, Lituania,
  • Liechtenstein, Luxemburgo,
  • Malasia, Malta, México,
  • Micronesia, Mónaco,
  • Países Bajos, Nueva Zelanda,
  • Noruega, Omán, Panamá, Paraguay,
  • Perú, Polonia, Portugal, Rumanía,
  • El Salvador, San Marino,
  • Arabia Saudí, Macedonia del Norte,
  • las Seychelles,
  • San Vicente y las Granadinas,
  • Singapur, Eslovaquia, Eslovenia,
  • Estados Unidos de América, Uruguay, Finlandia, 
  • Francia, Croacia, República Checa, 
  • Chile, Suiza, Suecia,
  • Estonia **, Japón.

 

(* Incluidos los no ciudadanos de Letonia.
** Incluidos los apátridas con residencia permanente en Estonia).

 

El pago por la tramitación de la solicitud de visado se realiza con tarjetas bancarias de los sistemas de pago Visa International o Mastercard Worldwide.

 

La tasa consular es de 

 

  • 35 euros para los ciudadanos de Austria, Bélgica, Bulgaria, Hungría, Alemania, Grecia, España, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, República Checa, Suecia, Estonia, así como para los apátridas residentes en Estonia y los no ciudadanos de Letonia;
  • 60 euros - para ciudadanos de otros países;
  • 0 euros (gratis) - para ciudadanos de Japón;
  • 0 euros (gratis) - para ciudadanos de Austria, Bélgica, Bulgaria, Hungría, Alemania, Grecia, España, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Croacia, República Checa, Suecia, Estonia que son menores de 12 años;
  • 0 euros (gratis) - para ciudadanos de otros estados, no ciudadanos de Letonia y apátridas con residencia permanente en Estonia que son menores de 14 años.

 

La tasa para la adquisición por Internet por el banco y el uso del servicio de visado electrónico es de 6 euros y se cobra por cada solicitante, independientemente de su edad y nacionalidad.

 

 
Emisión por internet
Now:
12.40 Belarus and International Security (EN)

Next:
13.00 News (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
concurso de autofotos
 
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones