Lukashenko planteó cuestiones de principio en la cría de cabras


 
El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, orienta a un desarrollo más rápido y eficiente de la cría de cabras de raza en el país, teniendo en cuenta la demanda de esta actividad, lo declaró durante una visita a una granja de cría de cabras cerca de Moguiliov, anuncia BelTA.

 

 

El estadista hizo preguntas concretas a los funcionarios y especialistas: ¿si hay demanda?, ¿cuál es la rentabilidad?, ¿qué tan rápido se puede aumentar el número de cabezas?

 

 

Al Jefe de Estado le informaron que hay una buena demanda de cabras de raza no solo en Belarús, sino también en el extranjero. Ya se han realizado ventas a Uzbekistán y hay solicitudes desde Rusia. En 2024 se vendieron 45 ejemplares de la granja, y este año 174. El precio promedio es de 1,5 mil rublos belarusos. La rentabilidad de la granja es de aproximadamente el 25 %.

 

 

El trabajo de cría en el país se está llevando a cabo, pero por ahora se hace “ni bien ni mal”, como dijo Aleksandr Lukashenko. Y exigió que se acelerara el desarrollo, fomentando la cría de cabras en las grandes explotaciones del país. Más aún, en Belarús hay otras dos empresas que también se dedican a la cría de cabras: una granja en la región de Dzerzhinsk y el Centro Científico-Práctico de Ganadería de la Academia Nacional de Ciencias.

 

 

“¿Por qué no dedicarse a esto? La demanda está creciendo, inclusive en Rusia. ¿Por qué no intensificar el proceso? Es un buen negocio, con perspectivas y demanda”, subrayó el Presidente.

 

 

Aleksandr Lukashenko se interesó detalladamente en si era necesario crear en la empresa alguna condición adicional para aumentar rápidamente el número de cabezas. Según los especialistas, en principio, todo lo necesario está disponible, pero una de las posibles medidas que propusieron es la compra de cabezas adicionales de cabras para su posterior cría.

 

 

A mediados de 2026, los indicadores deben duplicarse y sus tasas de crecimiento deben mantenerse igual de intensas en el futuro, ordenó el Jefe de Estado. “Debe haber una duplicación mientras haya demanda. Y andar con la mano extendida pidiendo dinero... Aquí está el dinero real”, dijo el Presidente.

 

 

“Hay que ir al máximo. Si hay una oportunidad de ganar dinero, hay que ganar, ocupar el mercado”, comentó el estadista. Aleksandr Lukashenko subrayó que esto no solo se refiere a la cría de cabras, sino también a otras áreas de la agricultura. “Tenemos una actitud negligente hacia la agricultura: nos alegramos pensando que tenemos de todo y vendemos casi por 7 mil millones de dólares. Pero no hay ningún avance. Así como aquí. Esto no puede seguir así, trabajando así así”, agregó.

 

 

Durante la visita a la granja de cría también se abordó el tema del personal. En la Empresa Estatal de Cría de Moguiliov aún no hay director general, después de que el anterior jefe asumiera el cargo de presidente del Comité Ejecutivo de la región de Gorki. El Presidente ordenó tomar una decisión rápida al respecto.

 

 

Aleksandr Lukashenko degustó leche de cabra y quesos hechos de ella. “Leche perfecta”, evaluó el Jefe de Estado. El Presidente contó que en su momento Vladímir Putin le ofreció leche de cabra y no tenía ningún olor o sabor específico, igual que la que probó ahora.

 

 

Entre los quesos que se producen actualmente en Belarús hay una combinación de leche de cabra y de vaca. Aseguraron al Jefe de Estado que existe mercado y buena rentabilidad. Ya compran los productos también en Rusia.

 

 

Aleksandr Lukashenko valoró mucho las cualidades gustativas y habló sobre los beneficios de los productos de la leche de cabra. “Leche excelente. Y es muy importante para los niños. La alimentación es ante todo psicología. Si no sabes que es saludable, te costará acostumbrarte, hay que promoverlo. Hay que “entrar” en la cabeza de la gente con este queso y demostrarle que es muy beneficioso”, comentó el estadista.

 

 

Para la degustación también se presentó producto de carne de cabra, que posee cualidades nutritivas únicas. Teniendo en cuenta el crecimiento planificado de la producción de leche de cabra, las empresas nacionales están desarrollando diversas nuevas recetas y opciones de productos.

 

 

En 2021 se inició el trabajo para la creación de una planta de cría. Para ello, se importaron a Belarús 350 cabras y 20 machos de las razas Saanen y Alpina. Se está trabajando en la creación de rebaños reproductores en el país con un alto potencial genético, lo que permitirá asegurar la sustitución de importaciones, así como la exportación de un nuevo tipo de producto reproductor. También se está trabajando en la creación de una estación de inseminación artificial.

 

El número total de cabras en Belarús en todas las categorías de explotaciones es de 48 mil cabezas.

 

 
Emisión por internet
Now:
06.00 News from Belarus (EN)

Next:
06.20 Сontours of Cooperation (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones