Lukashenko: Comercio con provincia de Cheliábinsk supera 500 millones de dólares al año, pero queda trabajo por hacer


 
Belarús y la provincia rusa de Cheliábinsk comercian cada año por más de 500 millones de dólares, pero aún queda trabajo por hacer. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, el 11 de agosto en una reunión con el gobernador de la provincia de Cheliábinsk, Alekséi Téksler, informa el corresponsal de BelTA.

 

Al saludar al dirigente de la provincia rusa, el Jefe de Estado destacó como hecho positivo en las relaciones bilaterales el volumen bastante significativo del comercio. Según el Presidente, la consecución de tan buenos resultados quizá se vio favorecida por su encuentro personal con Alekséi Téksler (celebrado en 2022). "Hemos alcanzado un ritmo adecuado y hemos entendido que podemos trabajar y comerciar. Eso es bueno. Pero hay deficiencias", afirmó Aleksandr Lukashenko. 

 

Por ejemplo, hay cierto retroceso en el volumen de compras de camiones volquete BelAZ (en comparación con períodos anteriores). Según el Presidente, esto es una dinámica general, ya que el dinero en Rusia se ha encarecido: las tasas de interés de los créditos y la tasa clave siguen siendo bastante altas. "Es una tendencia general. Creo que la superaremos", subrayó el líder belaruso, añadiendo que anteriormente Belarús suministró a la provincia de Cheliábinsk una cantidad considerable de esta maquinaria. Y hay que renovarla de forma periódica.

 

"Hay en qué trabajar. Quiero asegurar que nuestro Gobierno y todos nosotros trabajaremos en ello y eliminaremos los puntos críticos", enfatizó el Jefe de Estado.

 

Además del crecimiento del comercio, es igualmente importante establecer la cooperación humanitaria y la comunicación interpersonal, está convencido Aleksandr Lukashenko. "Para que la gente se comunique: que su gente venga a nosotros, la nuestra a ustedes. Aunque suya, nuestra… aquí no tenemos fronteras. No lo dividimos. Estamos todos unidos. Nuestra Patria, desde Brest hasta Vladivostok, sigue siéndolo, aunque hayan surgido (como ustedes comprenden, no por nuestra culpa) dos Estados. Pero encontramos puntos de contacto. Cooperamos bastante bien. Y el último encuentro con Vladímir Vladímirovich Putin (probablemente lo saben) fue muy productivo y muy útil (los líderes de ambos países se reunieron en Valaam el 1 de agosto de este año – nota de BelTA). Al abordar algunos problemas, miramos ante todo a la perspectiva de nuestras relaciones”, manifestó.

 

Esa perspectiva, según Aleksandr Lukashenko, se ve ante todo en la cooperación industrial. Actualmente, Belarús y la región rusa se suministran mutuamente componentes y una amplia gama de productos industriales. Una de las áreas es la exportación de maquinaria agrícola belarusa. "Debemos pensar también en la cooperación de este tipo de maquinaria. La provincia de Cheliábinsk es muy avanzada, podemos localizar numerosas competencias también en lo que respecta a nuestra maquinaria. Y trabajaremos con gusto no solo para los residentes de Cheliábinsk, sino también para las regiones cercanas de la Federación de Rusia", señaló el Jefe de Estado.

 

El Presidente destacó por separado la cooperación en el ámbito de la construcción de máquinas herramientas. "Hemos hecho algo juntos para el avance de este sector. Probablemente podamos elaborar un plan de nuestras acciones conjuntas, una hoja de ruta con vistas al futuro", opinó.

 

También se habló de la interacción en el sector agroindustrial. El Jefe de Estado señaló que, por sorprendente que parezca teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la provincia de Cheliábinsk, la agricultura allí está bastante desarrollada. "Nosotros también tenemos escuelas correspondientes, especialistas, competencias, que podemos transmitir a nuestros amigos de Cheliábinsk y, recíprocamente, recibir lo que no tenemos", propuso el Presidente.

 

Aleksandr Lukashenko señaló que solo había esbozado las direcciones generales para intensificar la cooperación, sin entrar en detalles. Y en cada una de ellas puede haber numerosos subprogramas y proyectos sectoriales. "Esto es el fundamento. Podremos superar esos 500 millones (de dólares de comercio mutuo – nota de BelTA) y, como mínimo en el futuro próximo, en un quinquenio, si mantenemos este ritmo, nos acercaremos a 1000 millones. Me gustaría mucho. Estamos muy interesados en ello, ya que de la provincia de Cheliábinsk recibimos una gran cantidad de materiales, especialmente metal, y otras cosas útiles para nosotros. Estamos dispuestos a avanzar y cooperar con ustedes en esta dirección. Sepan que aquí, en Belarús, en el extremo occidental de la Patria, tienen buenos y fiables amigos", aseguró el Presidente.

 

En los últimos años, el comercio entre Belarús y la provincia de Cheliábinsk ha mostrado una dinámica positiva. Si en 2020 ascendía a 302,3 millones de dólares, en 2024 fue de 539,8 millones. De enero a junio de este año, el comercio entre Belarús y la provincia de Cheliábinsk alcanzó los 230,8 millones de dólares.

 

La base de las exportaciones belarusas la constituyen neumáticos, barras de acero aleado y no aleado, piezas para tractores y automóviles, máquinas y dispositivos para levantar, mover, cargar o descargar, quesos y requesón, carne de vacuno, entre otros. La provincia de Cheliábinsk suministró a Belarús perfiles y productos laminados de diversos tipos de acero, artículos de piedra u otras materias minerales, accesorios para tuberías, ferroaleaciones y otros productos.

 

 
Emisión por internet
Now:
14.40 白俄罗斯-您的朋友 (ZH)

Next:
15.00 News (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones