Belarús está dispuesta a desarrollar la cooperación con Moldavia y recuperar lo perdido en este ámbito durante los últimos años, declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en una reunión con el político moldavo y expresidente Igor Dodon, quien actualmente ocupa el cargo de presidente del Partido de los Socialistas de la República de Moldavia, informa el corresponsal de BelTA.
“¡Vivo!”, saludó el Jefe de Estado belaruso a Igor Dodon en su despacho de trabajo.
“¡No lo esperarán! ¡Aleksandr Grigórievich, encantado!”, respondió el invitado moldavo.
“Siempre estamos dispuestos a cooperar con Moldavia. Me gustaría saber cómo viven realmente nuestros hermanos moldavos. Me encantaría que allí hubiera orden, que superaran estos tiempos difíciles”, comentó el líder belaruso.
“Desafortunadamente, la guerra los ha separado de nosotros. La logística se ha complicado. Pero el mundo es pequeño. No hay situaciones sin esperanza. Por eso, si la dirección de Moldavia, el pueblo de Moldavia desea volver a nuestra cooperación y multiplicarla, Usted sepa que para nosotros no es un extraño allí. Estamos dispuestos, a través de usted, si acepta, a brindar asistencia y a restaurar todo lo que se ha perdido en estos años”, subrayó Aleksandr Lukashenko.
Está seguro de que restaurar estas relaciones no es difícil: “El camino está abierto, allanado. Sabemos lo que Moldavia necesita. Ustedes nos conocen bien. Siempre hemos sido responsables en nuestras relaciones con ustedes y estamos dispuestos a actuar en ese sentido”.
Aleksandr Lukashenko agradeció a Igor Dodon por haber venido a Belarús a pesar de todas las dificultades y complicaciones, y se interesó por obtener información de primera mano sobre lo que está ocurriendo actualmente en Moldavia: “Principalmente recibimos información a través de los medios de comunicación (BelTA: sobre los acontecimientos en Moldavia). Por supuesto, hay otras personas que nos informan. Pero es importante escuchar de ti sobre el ambiente y la situación”.
“Sabes cuál es mi actitud hacia Moldavia. Es un jardín floreciente donde vive un pueblo maravilloso, un pueblo muy trabajador, muy parecido a los belarusos. Lamentablemente, ha sucedido que me resulta muy difícil visitar Moldavia debido a la política que están llevando a cabo allí ahora”, señaló el líder belaruso.
“No somos nosotros. Ellos (BelTA: las autoridades actuales en Moldavia)”, aclaró Igor Dodon.
“Entiendo. Por eso, cuando supe que vendrías a visitarnos, pensé mucho en Moldavia, recordé nuestros encuentros. Recordé cómo intentamos sembrar buenas semillas allí. Dicen que germinaron bien (BelTA: durante la visita a Moldavia en 2018, Aleksandr Lukashenko e Igor Dodon sembraron un campo de maíz con tractores)”, continuó Aleksandr Lukashenko.
En la reunión, Igor Dodon entregó al Jefe de Estado belaruso un regalo simbólico. Recordó que en mayo, durante su visita a Minsk, el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, le regaló a Aleksandr Lukashenko un conjunto “Premios de los vencedores” con copias a tamaño real de las condecoraciones de la Unión Soviética. En ese conjunto solo había órdenes, pero no medallas, señaló Igor Dodon. Por eso, como regalo, trajo a Minsk un conjunto de medallas de la época de la Gran Guerra Patria.