El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, convocó el 3 de abril una reunión del Consejo de Seguridad para examinar un informe sobre el estado de la seguridad nacional y las medidas para reforzarla, informa el corresponsal de BelTA.
“Tenemos que considerar los resultados del trabajo realizado, el estado de la seguridad nacional en el pasado 2024 y, lo que es más importante, las medidas para reforzar la seguridad nacional. Permítanme recordarles que el procedimiento de evaluación fue ajustado. Esto se reflejó en el decreto correspondiente. Teniendo en cuenta la dinámica de la situación, se especificaron las prioridades aprobadas de desarrollo socioeconómico, los indicadores, sus valores umbral, los sujetos de este proceso y otras cuestiones”, dijo Aleksandr Lukashenko.
En este sentido, es necesario deliberar en detalle la situación en cada una de las nueve esferas de la seguridad nacional (política, económica, científica y tecnológica, social, demográfica, biológica, informativa, militar, medioambiental) por primera vez en el formato de la reunión del Consejo de Seguridad, notó el Jefe de Estado. “Estas cuestiones están contenidas íntegramente en la Doctrina de Seguridad Nacional aprobada por decisión de la Asamblea Popular de toda Belarús”, añadió el Presidente.
Subrayó que la Doctrina es el documento más importante de planificación estratégica, toca los intereses básicos de la gente, sus prioridades vitales. “En primer lugar, las garantías de paz y seguridad. No sólo hoy, sino también en el futuro. Aunque en algunos países el trabajo con documentos que revelan la esencia de los procesos en curso en el país y en el mundo está profundamente clasificado”, señaló el mandatario.
A la reunión asistieron miembros del Consejo de Seguridad, funcionarios invitados, que son responsables directos de áreas específicas de la seguridad nacional de su competencia, supervisan la dinámica de cada indicador.
“Me he familiarizado con el informe. Es un documento exhaustivo. Ustedes lo evaluarán. Quiero centrar a los presentes en un trabajo serio. Me gustaría escuchar de cada uno de ustedes una evaluación real de la situación. Informen clara y objetivamente de los problemas que tenemos. Todas las cuestiones que se van a debatir debemos tenerlas necesariamente en cuenta a la hora de preparar el Mensaje del Presidente de Belarús al pueblo belaruso y a la Asamblea Nacional. Es muy importante hablar claro, quién no está de acuerdo con qué, dónde todavía hay puntos flacos y, lo más importante, qué más hay que hacer para resolver estos problemas”, dijo el líder belaruso.
Según explicó la Secretaría de Estado del Consejo de Seguridad, las evaluaciones en los nueve ámbitos de la seguridad nacional que figuran en el documento se basan en el sistema de indicadores aprobado (indicadores), el análisis de la situación actual, la dinámica de su desarrollo y las conclusiones de los órganos estatales responsables en los ámbitos correspondientes.
Los principales indicadores del estado de la seguridad nacional son:
- el porcentaje del ahorro bruto del capital fijo;
- la medida en que se tienen en cuenta las normas del derecho internacional y los mecanismos políticos y jurídicos previstos en él a la hora de resolver cuestiones que afectan a los intereses de los sujetos de las relaciones internacionales;
- la disponibilidad y eficacia de las garantías jurídicas y político-jurídicas internacionales de la seguridad y soberanía de Belarús;
- el nivel de confianza en las instituciones del poder estatal;
- los gastos nacionales en investigación y desarrollos científicos;
- el nivel de desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación;
- el estado de la situación político-militar;
- la preparación de la organización militar del Estado para garantizar la seguridad militar;
- el nivel del poder militar del Estado, etc.