Belarús propuso a Polonia celebrar negociaciones sobre el tema de la seguridad


 
Belarús propuso a Polonia celebrar negociaciones sobre el tema de la seguridad, comunicó el jefe del departamento de cooperación militar internacional – asistente del ministro de Defensa de Belarús para la cooperación militar internacional, Valeri Revenko, informó a BelTA el Ministerio de Defensa.

 

 

“En el contexto del conflicto armado que continúa en Ucrania, un factor adicional que contribuye al aumento de la tensión en la región de Europa Oriental es la acelerada militarización de la República de Polonia, que claramente excede la suficiencia defensiva. La República de Belarús, como país vecino, no puede dejar de reaccionar a esta tendencia. En 2025, el presupuesto militar de Polonia alcanzó un récord del 4,7 % del PIB. Se está llevando a cabo una activa adquisición de armamento ofensivo extranjero y un aumento de la capacidad del complejo nacional de industria militar, entre otras cosas mediante la creación de empresas conjuntas para la producción de armamento y municiones, así como la fabricación de productos de defensa extranjeros bajo licencia. Se están formando tres divisiones mecanizadas en las regiones orientales del país (a una distancia de hasta 200 km de la frontera estatal de la República de Belarús). Estas medidas no solo afectan al equilibrio regional de fuerzas, sino que también las percibimos como parte de una estrategia global hostil hacia la República de Belarús”, notó Valeri Revenko.

 

 

Las actividades de carácter militar llevadas a cabo por la República de Polonia cerca del territorio de nuestro Estado suscitan una preocupación aún mayor, subrayó el jefe del departamento. “En el marco del ambicioso proyecto a largo plazo Escudo Oriental, se está construyendo a un ritmo acelerado un complejo de barreras, fortificaciones y modernos sistemas de vigilancia del espacio aéreo de la República de Belarús. En las zonas fronterizas con nuestro país se han concentrado adicionalmente unos 11 000 militares, agentes de los servicios fronterizos y policías. El Gobierno polaco también tiene la intención de retirarse del Convenio de Ottawa y colocar minas antipersonales en la frontera con Belarús. El siguiente paso de los dirigentes político-militares de Polonia para agravar la situación en la región fue la decisión de celebrar, en respuesta al ejercicio estratégico conjunto planificado de las Fuerzas Armadas de Belarús y Rusia Západ 2025, una serie de maniobras de división Defensor de Hierro en las regiones orientales del país. Se llevarán a cabo a pesar de la decisión de la parte belarusa de reducir el número de participantes en el ejercicio Západ 2025.

 

 

“No obstante, como confirmación de su deseo de establecer un diálogo con los dirigentes político-militares polacos y con el fin de reducir los riesgos potenciales de enfrentamientos armados en el contexto del despliegue de fuerzas y medios adicionales del ejército polaco cerca de la frontera estatal de la República de Belarús, el 16 de junio de este año, el Ministerio de Defensa belaruso envió a la República de Polonia, a través de la red de comunicaciones de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, una propuesta oficial para celebrar en breve negociaciones entre los organismos de verificación por teléfono o videoconferencia. Además, la parte belarusa expresó su disposición a organizar contactos directos entre representantes de las Fuerzas Armadas de ambos Estados, tanto en el territorio de Belarús y Polonia como en terceros países, en cualquier momento, así como su disposición a llevar a cabo actividades de verificación mutua en el marco de los acuerdos vigentes”, señaló Valeri Revenko.

 

 

La parte belarusa parte de que la reanudación de la cooperación entre los centros de verificación de ambos Estados podrá ser el primer paso, muy concreto y significativo, en el camino hacia el establecimiento de contactos entre nuestros Estados y la estabilización de la situación en la región en su conjunto.

 

 

“Sin embargo, al cabo de un mes, solo se recibió una respuesta formal por parte de Polonia, que no implica el restablecimiento de las relaciones de buena vecindad con nuestro Estado. Esto demuestra que Varsovia sigue las instrucciones de los interesados en un nuevo conflicto militar en Europa, en el que podrían verse envueltas tanto la República de Belarús como la República de Polonia. Solo depende de la decisión de los dirigentes político-militares de la República de Polonia si esta pasará a la historia como un Estado que no ha podido evitar una nueva guerra en Europa o como un país que ha utilizado métodos diplomáticos para resolver las contradicciones existentes y, de ese modo, contribuyó de manera significativa al fortalecimiento de la seguridad paneuropea”, añadió.

 

“La República de Belarús sigue avanzando de forma coherente e inquebrantable por el camino del retorno de la paz y la estabilidad a la región de Europa Oriental. En este sentido, seguimos proponiendo a los dirigentes político-militares de la República de Polonia que reanuden un diálogo equitativo y respetuoso. Estamos dispuestos a considerar tanto el retorno completo a los acuerdos alcanzados anteriormente como la posibilidad de ampliar el conjunto de medidas de transparencia, confianza y seguridad. La parte belarusa está segura de que las autoridades polacas tomarán la decisión correcta: la decisión a favor de la seguridad, la coexistencia pacífica y la cooperación”, resaltó Valeri Revenko.

 

 
Emisión por internet
Now:
19.20 Z pierwszych ust (PL)

Next:
19.40 Puls gospodarczy (PL)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones