Lukashenko sobre la multipolaridad belarusa y las relaciones con Rusia


 

El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, explicó la esencia de la multipolaridad belarusa y habló sobre las relaciones con Rusia. Lo declaró en la reunión con los jefes de las representaciones diplomáticas de Belarús, informa BelTA

 

El Jefe de Estado señaló que recientemente se habla mucho sobre la política de multipolaridad. Algunos expresan en este sentido su preocupación para no estropear las relaciones con los principales socios de Belarús: Rusia y China. “Nada de eso. Ustedes deben, al menos mientras yo sea el Presidente, recordar el axioma: no hay ni puede haber nadie más cercano a nosotros que Rusia y los pueblos rusos”, subrayó el líder belaruso. 

 

Vincula esta posición no solo con las orientaciones de la época soviética, sino también con la economía, el alto nivel actual de cooperación entre los Estados. “Estamos unidos económicamente más que nunca. Y los últimos años nos han convencido de esto más que nunca. Los hidrocarburos más baratos, si hablamos de economía, están en la Federación de Rusia. Nuestro principal espacio donde podemos vender nuestros productos, incluso en condiciones difíciles, es la Federación de Rusia. Luchamos y ganamos junto con la Federación de Rusia. Aunque al mismo tiempo había muchos problemas…”.

 

“Ya no hablo de la cooperación político-militar con la Federación de Rusia. Especialmente en el campo militar. Si no hubiéramos resistido en 2020, sabemos lo que pasaría. Si Rusia no nos hubiera ayudado en este momento difícil, comenzando con las armas convencionales y las armas nucleares, es muy difícil imaginar lo que sería hoy. Probablemente ya estaríamos de frente en el oeste con el bloque de la OTAN”, dijo Aleksandr Lukashenko. 

 

“Por eso para nosotros Rusia es el garante de nuestra seguridad”, subrayó el estadista belaruso. 

 

Aleksandr Lukashenko señaló que aquí no hay nada que ver con los reproches sobre la supuesta pérdida de la soberanía del país. El Presidente mencionó su reciente entrevista con un periodista extranjero, quien dijo que en la frontera con Belarús está escrito “Ustedes ingresan a la Belarús ocupada por el Kremlin”. 

 

“No hay ni puede haber nada de esto. Somos un Estado soberano e independiente. Y en las últimas décadas, trabajando con ustedes, hemos demostrado al mundo que somos soberanos e independientes”, enfatizó. 

 

“Y si razonar, entonces surge la pregunta: “Y los lacayos en Ucrania, ¿son soberanos e independientes?”, preguntó retóricamente. Resumiendo lo dicho, el mandatario belaruso se dirigió a los embajadores: “El tiempo pasa. Se envejecerán y preguntarán a sí mismos: ¿y contra quién y por qué lucharon? Por lo tanto, hagamos todo lo posible para que seamos soberanos e independientes, a pesar de que es muy caro”. 

 

“Nuestra política es realista. Todo es realista. Digan lo que digan. Y en Rusia, y en otros lugares, digo: los vecinos son vecinos, no se puede elegirlos. Y si es un vecino, es necesario construir relaciones con él. Probablemente no sea el momento de romper la política que hemos construido con ustedes en estos 30 años”, resaltó.

 

 
Emisión por internet
Now:
20.40 Czas na muzykę (PL)

Next:
21.00 Nachrichten (DE)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones