Lukashenko partió a China


 
El Presidente de la República de Belarús, Aleksandr Lukashenko, partió en visita de trabajo a la República Popular China, informa BelTA.

 

El avión del Jefe de Estado salió del aeródromo de Bolbásovo (Aleksandr Lukashenko pasó el día anterior en su patria chica) y se dirigió a la ciudad china de Tianjin, donde del 31 de agosto al 1 de septiembre se celebrará la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.

 

La importancia para Belarús de formar parte de la “familia de Shanghái”

 

La cumbre actual será la más grande en toda la historia de la asociación. Por cierto, Belarús se unió a la OCS como miembro de pleno derecho en la cumbre del año pasado.

 

En la actualidad, la OCS cuenta con 10 Estados miembros: Belarús, India, Irán, Kazajistán, China, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. 

 

Según las fuentes de información oficiales del líder belaruso, Aleksandr Lukashenko, en su intervención en la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS, dará a conocer las propuestas de la parte belarusa para el desarrollo ulterior de la cooperación multifacética dentro de la “familia de Shanghái” y señalará las cuestiones clave que requieren una mayor atención.

 

Se espera que, entre los documentos más importantes, los Jefes de Estado aprueben la Declaración de Tianjin y la Estrategia de Desarrollo de la OCS para los próximos 10 años, hasta 2035. Además, está previsto examinar una serie de cuestiones en los ámbitos de la seguridad, la cooperación económica y humanitaria, adoptar las decisiones pertinentes, declaraciones conjuntas y firmar acuerdos intergubernamentales.

 

El Presidente de Belarús también participará en la cumbre OCS+. A los participantes de la reunión se unirán más de 30 líderes de los países observadores, jefes de las organizaciones internacionales e invitados de honor.

 

En una entrevista publicada por el Grupo de Medios de China en vísperas de la visita, Aleksandr Lukashenko habló de cómo valora la pertenencia de Belarús a la Organización de Cooperación de Shanghái.

 

“Es muy importante para nosotros, como usted ha dicho, formar parte de esta familia. Esto inspira a cualquier pueblo, incluido el belaruso, que su Presidente forme parte de esta sólida familia”.

 

Según Aleksandr Lukashenko, los miembros de la OCS son Estados que hoy en día determinan en gran medida el desarrollo del planeta. El núcleo lo forman países tan poderosos como Rusia, China e India, alrededor de los cuales se han reunido otros países desarrollados y avanzados. Los Estados miembros de la OCS disponen de suficientes tecnologías y mano de obra, añadió.

 

“Tenemos una moneda fuerte, el yuan, a la que hoy en día se orientan muchos países, incluido el nuestro. Ya tenemos más transacciones en yuanes que en dólares. Esto está relacionado con las sanciones irreflexivas de los Estados Unidos de América. La rupia y el rublo ruso, entre otras, son monedas fuertes. Por eso, en términos financieros, tenemos cierto poder. Económica y políticamente – sin los países de la OCS no se puede resolver ningún problema”, afirmó el estadista.

 

Aleksandr Lukashenko también citó datos según los cuales la mayoría absoluta del comercio y las exportaciones de Belarús corresponden precisamente a los países de la OCS. En el foro de la asociación se debaten diversos problemas y perspectivas.

 

“Es un gran honor, pero también es muy útil para nuestra economía e industria. Especialmente para la industria. En China obtenemos todo lo que antes comprábamos en Occidente: motores, sistemas hidráulicos y componentes para nuestros automóviles”, dijo.

 

Aleksandr Lukashenko declaró que aboga por un avance más rápido en el desarrollo de la cooperación en el marco de la OCS. “Quizás hace mucho tiempo deberíamos haber creado nuestra propia moneda para los pagos internacionales. Tal vez sea el yuan o alguna otra moneda común”, afirmó.

 

Sobre las expectativas del desfile en Pekín

 

A invitación de las autoridades de la República Popular China, el 3 de septiembre, Aleksandr Lukashenko participará en Pekín en los actos conmemorativos del 80º aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. El Presidente de Belarús asistirá al desfile que tendrá lugar en la plaza de Tiananmén.

 

El mandatario belaruso participó en los actos similares con motivo del 70º aniversario de estas fechas conmemorativas. En la entrevista ya mencionada, se le preguntó si esta vez tenía alguna expectativa especial. 

 

“Quiero ver, después de 10 años, lo que han logrado en plan militar, en la capacidad de defensa de China, y compararlo con lo que había hace 10 años. Entonces, era muy fuerte, muy poderoso. Mostraron las armas más avanzadas. Creo que Xi Jinping satisfará nuestras expectativas y no nos defraudará. Mostrará todo lo más avanzado que tienen hoy en día en la República Popular China”, marcó. 

 

Sobre la agenda bilateral durante la visita

 

Los días de estancia del Presidente de Belarús en China también estarán llenos de conversaciones con sus homólogos. Se prestará especial atención a las cuestiones relacionadas con el desarrollo de la cooperación entre Belarús y China, informa el servicio de prensa del Jefe de Estado.

 

En la entrevista, Aleksandr Lukashenko contó que Belarús está aprendiendo de China en muchos temas y adoptando su experiencia: “Estoy convencido de que no solo hay que fijarse en China, sino que hay que adoptar algunas cosas”.

 

En 2022, el nivel de las relaciones bilaterales entre Belarús y China se elevó a una asociación estratégica integral y todo tiempo. “Lo vemos porque se materializa en nuestra cooperación, sobre todo en el ámbito económico. En cuanto a la política, ojalá nuestra economía y nuestras relaciones económicas y financieras alcancen el nivel de las políticas”, afirmó el estadista.

 

Al mismo tiempo, Aleksandr Lukashenko señaló que Belarús y China no tienen ningún problema ni desacuerdo: “Si es necesario acordar alguna cuestión, tomar una decisión conjunta, apoyarnos mutuamente, basta con una llamada de Pekín a Minsk o viceversa. Y lo acordaremos todo en unos minutos”.

 

 
Emisión por internet
Now:
12.20 Postcard from Belarus (EN)

Next:
12.40 Heritage (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones