Turchín comentó los proyectos de cooperación en la UEE


 

Los proyectos de cooperación pueden convertirse en símbolos de la UEE, pero su nivel aún no corresponde a la magnitud de la unión. Lo declaró el primer ministro de Belarús, Aleksandr Turchín, en Kirguistán durante la reunión ampliada del Consejo Intergubernamental Euroasiático, informó el corresponsal de BelTA.

 

Entre los objetivos fundamentales en los que debe basarse el desarrollo ulterior de la UEE, Aleksandr Turchín mencionó la interacción industrial. "Es necesario garantizar resultados concretos de la cooperación industrial. En las condiciones de la coyuntura económica actual, pasa a primer plano la creación de nuevas producciones y competencias, lo que contribuirá a un crecimiento sostenido no solo de la industria, sino también de las economías de los países de la UEE en su conjunto. Precisamente por eso, Belarús propuso la iniciativa de elaborar un programa único de desarrollo de la cooperación y de sustitución de importaciones. Confiamos en su apoyo por parte de los Estados miembros de la UEE".

 

 

En la actualidad, se está llevando a cabo la prueba práctica del mecanismo supranacional de apoyo financiero a proyectos de cooperación industrial. "Pero el nivel de los proyectos ya implementados y presentados para su consideración no corresponde a la magnitud de nuestra asociación de integración. Aquí se necesitan proyectos capaces de convertirse en símbolos de la Unión Económica Euroasiática", subrayó el primer ministro.

 

Cabe señalar que, a pesar de todos los retos actuales, la UEE sigue siendo una unión de integración que garantiza el desarrollo constante de sus Estados miembros y el fortalecimiento de las cuatro libertades: circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra. Este año concluye la implementación de las orientaciones estratégicas para el desarrollo de la integración económica euroasiática hasta 2025. En general, la mayoría de las tareas planteadas se han cumplido. Pero si se examina más a fondo la cuestión, es evidente que existen problemas cuya solución no ha bastado en estos cinco años. Es necesario analizarlos para evitarlos en el futuro, sobre todo teniendo en cuenta que el próximo año comenzará la implementación de la declaración sobre el desarrollo ulterior de los procesos económicos en el marco de la Unión Económica Euroasiática. Durante el Foro Económico Euroasiático celebrado a finales de junio en Minsk, el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, señaló que el período de formación de la Unión Económica Euroasiática ya pasó y que es necesario iniciar una nueva etapa de integración: la construcción de la UEE 2.0.

 

 
Emisión por internet
Now:
17.20 Generation Next (EN)

Next:
17.40 Environment (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones