Presentados en Pekín los enfoques nacionales de la medición de la economía digital

Foto del Comité Nacional de Estadística


 
 
En Pekín (China) se están celebrando el Seminario Ministerial de la OCS sobre Economía Digital y el Foro de Economía Digital de la OCS, que se han convertido en una plataforma para el intercambio de experiencias y la demostración de los últimos avances en el ámbito de las tecnologías digitales. La República de Belarús está representada en los eventos por la vicepresidenta del Comité Nacional de Estadística, Natalia Tarasiuk, y la jefa de la dirección de estadística del transporte y las tecnologías de la información y la comunicación del comité, Tatiana Maksímova, informó a BelTA el comité.

 

El foco de atención se centra en las tendencias de desarrollo de la economía digital, los sistemas de formación de elementos de datos, así como los enfoques nacionales de los países participantes para la recopilación y difusión de datos en este ámbito.

 

En el marco del foro, Belarús presentó su experiencia en el ámbito de la medición de la economía digital, participó en seminarios temáticos y en una reunión a puerta cerrada de los ministros de Economía Digital de los países de la OCS.  

 

En su intervención, Natalia Tarasiuk destacó los importantes logros alcanzados por Belarús en el desarrollo de la infraestructura nacional de la información y la creación de sistemas y recursos estatales de información en los últimos años. “En el marco de la ejecución de los programas estatales, se han llevado a cabo medidas para la informatización, la digitalización y la transformación digital de los sectores de la economía, así como para el desarrollo de la administración electrónica. Se está desarrollando la adaptación del marco normativo y los enfoques metodológicos de la medición de la economía digital”, señaló.

 

Se prestó especial atención a la lista de indicadores estadísticos nacionales para el desarrollo de la economía digital elaborada por el comité, que incluye 35 indicadores agrupados en cinco bloques clave. “Los indicadores caracterizan la actividad de las organizaciones, el nivel de desarrollo de la infraestructura nacional de información y comunicación, así como los servicios prestados sobre su base y la transformación de los procesos empresariales. El sistema de indicadores no es estático, sino que se actualiza anualmente teniendo en cuenta los cambios en los enfoques y estándares internacionales de seguimiento del desarrollo de la economía digital”, subrayó Natalia Tarasiuk.

 

También resaltó que, en la actualidad, la información estadística oficial en Belarús se basa en el uso de un método combinado de observaciones, tanto continuas como selectivas. Esto permite evaluar de forma sistémica el desarrollo de la economía del país y el nivel de desarrollo digital de sus sectores, así como realizar un seguimiento de la aparición de nuevos procesos y fenómenos, elaborar previsiones y determinar las perspectivas. “Además de los métodos tradicionales de recopilación de información en el marco de la información estadística estatal, buscamos constantemente nuevas fuentes de datos. Así, el Comité Nacional de Estadística ha llevado a cabo proyectos sobre el uso de macrodatos, utiliza activamente datos administrativos e implementa la inteligencia artificial para crear formatos interactivos de presentación de información y optimizar la comunicación con los encuestados y los usuarios”, añadió la vicepresidenta.

 

Cada país aplica diferentes métodos de seguimiento de la economía digital, pero para garantizar la comparabilidad de los datos a nivel internacional es necesario desarrollar enfoques comunes.

 

“La participación en los eventos de la OCS sobre economía digital subraya el deseo de Belarús de desarrollar la economía digital y su disposición a compartir su experiencia. Esperamos que, sobre la base del respeto mutuo y el beneficio recíproco, se construya un modelo de cooperación abierta. Es especialmente importante profundizar la cooperación práctica en ámbitos como la infraestructura digital, la recopilación y el procesamiento de datos, incluidos los relativos a los nuevos sectores de la economía, y la formación de personal digital, ya que los rápidos avances del desarrollo digital afectan no solo a los procesos laborales habituales, sino también a las necesidades de personal y competencias de los sectores clave de la economía. La aplicación de estos enfoques nos permitirá resolver conjuntamente los retos de la transformación digital a los que nos enfrentamos”, resumió la vicepresidenta del comité.

 

 
Emisión por internet
Now:
12.20 Postcard from Belarus (EN)

Next:
12.40 Heritage (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones