El Presidente de la República de Belarús, Aleksandr Lukashenko, realizará una visita de trabajo a la República Popular China, informaron a
BelTA en el servicio de prensa del líder belaruso.
El 31 de agosto y el 1 de septiembre en la ciudad de Tianjin, el Jefe de Estado belaruso participará en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que se convertirá en la mayor en toda la historia de la asociación.
En su intervención en la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS, Aleksandr Lukashenko presentará las propuestas de la parte belarusa para el ulterior desarrollo de la cooperación multilateral dentro de la "familia de Shanghái" y señalará las cuestiones clave que requieren mayor atención.
Se espera que entre los documentos más importantes los Jefes de Estado adopten la Declaración de Tianjin y aprueben la estrategia de desarrollo de la OCS para los próximos diez años, hasta 2035. Además, está previsto examinar otros temas en los ámbitos de seguridad, cooperación económica y humanitaria, tomar las decisiones correspondientes, firmar declaraciones conjuntas y acuerdos interestatales.
El Presidente de Belarús también tomará parte en la cumbre en el formato "OCS plus". A los participantes de la reunión se unirán Jefes de Estados observadores, representantes de organizaciones internacionales y altos invitados convocados por la parte china que preside el evento. En total, más de tres decenas de Jefes de Estado y dirigentes de organizaciones internacionales.
Por invitación de la dirigencia de China, el 3 de septiembre en Pekín Aleksandr Lukashenko participará en las celebraciones dedicadas al 80º aniversario de la Victoria sobre el militarismo japonés y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Aleksandr Lukashenko asistirá al desfile que se celebrará en la plaza de Tiananmén.
Los días de estancia del Presidente de Belarús en China también estarán llenos de negociaciones con sus colegas, los Jefes de Estado. Se prestará especial atención al desarrollo de la cooperación belaruso-china.