Lukashenko sobre el plan de paz para Ucrania


 

El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, respondiendo a las preguntas de los periodistas el 22 de agosto, habló sobre el plan de paz para Ucrania, del que habló en una conferencia telefónica con el Presidente de EEUU, Donald Trump, informa el corresponsal de BelTA.

 

El mandatario belaruso expresó su visión sobre la evolución de la situación en Ucrania en una conversación con Donald Trump. En primer lugar, según él, se podría hablar de establecer un alto el fuego aéreo y un cese del fuego en la línea de contacto. “Es decir, no volarán los misiles y los drones. Esto es muy importante. Y también para Rusia. Ya ven ustedes lo agradable que es que bombardeen aeródromos, exploten depósitos de petróleo dentro de Rusia, ataquen barrios residenciales y fábricas. No hay nada bueno para Rusia. Putin lo entiende tan bien como yo. Es decir, Rusia no lo necesita eso. Y menos aún Ucrania. Después de atacar con Oréshnik una gran fábrica, con 8-10 plantas subterráneas, donde ellos (los ucranianos. – Nota de BelTA) podían producir algo, los ucranianos comprendieron que estaban en apuros. Pueden atacar también la calle Bánkovaya”, señaló el líder belaruso.

 

Subrayó que la parte rusa tenía la oportunidad de escalar considerablemente el conflicto utilizando su nueva arma, el complejo Oréshnik, contra los objetivos más sensibles para el régimen de Kiev, pero no lo hizo porque Rusia, en general, está dispuesta a alcanzar una solución pacífica, y Vladímir Putin, llamado agresor en Occidente, al comienzo del conflicto, cuando las tropas rusas estaban cerca de Kiev, se negó a atacar objetivos civiles y retiró las tropas. 

 

“Información privilegiada. Alguien en Rusia tenía esos planes (no diré quién). Putin dijo: “¡Ni por casualidad!”. Estaban dispuestos a atacar... Si hubieran atacado con Oréshnik los centros, como ellos dicen, de toma de decisiones, no habría quedado nada”, notó Aleksandr Lukashenko.

 

El Jefe de Estado señaló que para alcanzar la paz es necesario pasar por varias etapas. Pero lo más importante ahora es detener las operaciones militares y la muerte de personas. Es decir, en la primera etapa hay que dejar de disparar, en la segunda – garantizar el alto el fuego (sin refuerzos, rearme, acumulación de municiones, etc.). Y luego – firmar la paz.
 

Así es como Aleksandr Lukashenko presentó su visión de la situación al Presidente de EEUU. Sin embargo, este último consideró posible unir las primeras etapas y pasar directamente a la firma de un tratado de paz. A este respecto, el mandatario belaruso está convencido de que, en primer lugar, es necesario lograr un alto el fuego. Después, se puede sentar a la mesa de negociaciones y negociar incluso durante años, como ocurrió, por ejemplo, en el caso de Japón y la Unión Soviética, y ahora con Rusia.

 

 
Emisión por internet
Now:
11.00 Belarús de la A a la Z (ES)

Next:
11.20 Bélarus de A à Z (FR)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones