Lukashenko anunció tareas de ajuste en el ámbito científico: Intensidad científica del PIB, guía de tareas de desarrollo y personal


 
El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en una reunión sobre el desarrollo de la esfera científica, anunció las tareas clave para los actores principales, informa el corresponsal de BelTA.
 
En primer lugar, el Presidente abordó el tema de la mejora de los mecanismos de financiación de la ciencia. "Aquí, ante todo, está la trillada cuestión de la intensidad científica del PIB. Es la relación entre los gastos en ciencia y el PIB", señaló el Jefe de Estado.
 
Aleksandr Lukashenko notó que aquí también es importante la metodología de cálculo, para que todo sea objetivo y corresponda a la situación real.
 
El Presidente declaró la necesidad de soluciones concretas para aumentar la intensidad científica del PIB a través de diversas fuentes. "Hay que aspirar a que sea más del uno por ciento, y mejor dos (BelTA: del PIB)", dijo.
 
"Es necesario ver si la lista de direcciones de gasto de los recursos de los fondos de innovación es óptima y cómo el uso de estos fondos afecta la intensidad científica del PIB. Permítanme recordarles que la innovación es una inversión en novedades. ¿Siempre es así en nuestro caso?", planteó el Jefe de Estado.
 
En segundo lugar, todavía existe una situación en la que las investigaciones científicas se realizan según el principio de "hacemos lo que podemos, no lo que se necesita". "A su vez, las empresas, en lugar de encargar desarrollos en Belarús, invierten enormes sumas en la importación de tecnologías y equipos extranjeros, cayendo así en la dependencia. Y podemos hacerlo todo, e incluso sin dictadura. Quizás al principio sea necesario (BelTA: importar tal o cual equipo). Pero luego hay que localizarse. Y repetir esto a un nivel superior. A esto debemos aspirar. Y en algunas empresas, en general, se observa una tendencia a trabajar sin desarrollo, cuando no se necesita ninguna innovación. Esto no debería ser así", añadió el estadista.
 
Para cambiar esta situación, Aleksandr Lukashenko encargó a cada ministerio que anualmente forme un "cuaderno de tareas de desarrollo" para su esfera y lo entregue a los representantes de la ciencia académica, universitaria y sectorial. "Al mismo tiempo, si tal desarrollo cumple con todos los criterios establecidos, el cliente estará obligado a asegurar su implementación. Y la responsabilidad por esto también recaerá en él. Pero la ciencia también debe ofrecer sus desarrollos de manera proactiva", dijo el Presidente.
 
Encargó al jefe de la Academia Nacional de Ciencias que establezca estos procesos en la primera mitad de 2026. "Entonces entenderemos de inmediato si nuestra ciencia puede satisfacer las necesidades del sector real y hacia dónde debemos aspirar", señaló el Jefe de Estado.
 
La tercera tarea se refiere a las cuestiones de personal. "Es necesario desarrollar un paquete de medidas sistémicas para resolver el problema del envejecimiento y la fuga de personal científico. Cuando digo "envejecimiento", no me refiero a la edad. La edad no es el problema", señaló Aleksandr Lukashenko.
 
Según el Jefe de Estado, lo principal para los científicos es que "la cabeza funcione" y que haya ganas de lograr nuevos resultados y hacer avanzar la ciencia. Y una u otra edad, en este sentido, a menudo no tiene un valor determinante.
 
"Ya he dicho que algunos de nuestros científicos, al parecer, se hicieron, defendieron sus tesis, incluso aspiraron o aspiran a descubrir algo, pero se inclinan ante esta ciencia occidental. No es deseable, por supuesto, que se vayan. Bueno, vayan, pasarán por ser lavaplatos, por así decirlo. Tal vez algo salga bien. Pero donde naciste, allí serás útil. Empieza a trabajar aquí y a dar resultados", orienta el líder belaruso.
 
Aleksandr Lukashenko también señaló en este sentido que, al final de su vida, la gente, por regla general, regresa a su Patria. "Por lo tanto, hay que pensar a dónde volveremos", instó el Jefe de Estado.
 
"Hay que ayudar al científico, no lo discuto. Los descubrimientos e inventos no aparecen de la noche a la mañana o en un mes. Hay que pensar cómo vamos a adelantar, apoyar. Pero solo en aquellos programas que el Comité Estatal de Ciencia y Tecnología determine con ustedes, y que nos sean necesarios. Por todo lo que necesitamos hoy, hay que pagar. Para eso siempre hay dinero. Simplemente, nosotros, los belarusos, no estamos acostumbrados a derrochar dinero", señaló el Presidente.
 
Se ha encargado al Gobierno, junto con la Academia Nacional de Ciencias de Belarús, que supervise constantemente el nivel salarial en la ciencia y la educación y que no permita la disparidad.

 

 
Emisión por internet
Now:
12.40 Together (EN)

Next:
13.00 News (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones